Esta lista de los mejores actividades que no te puedes perder en Conil te ayudará a
disfrutar al máximo de este encantador pueblo de Cádiz, uno de los lugares más
visitados de Andalucía.
1. Perderse por sus calles
A través de sus estrechas calles rodeadas por casas blancas cubiertas de geranios y claveles, descubrirás un centro histórico impregnado de tradición marinera. Callejeando Conil te impregnarás de su pasado musulmán y el resto de su história. No te pierdas puntos de gran interés cultural como la Torre Guzmán, la Iglesia de Santa Catalina o la puerta de Cádiz.
2. Descubre las playas y calas de Conil
Los más de 13 km de extensa arena dorada, aguas cristalinas y calas vírgenes, convierten a Conil en uno de los mejores lugares para disfrutar del mar. Estos bellos parajes naturales se pueden disfrutar gracias a la ausencia de edificaciones y una orografía que ha permitido su conservación prácticamente virgen. Disfruta viendo el atardecer en las Calas de Roche, paseando por la playa La Fontanilla y de un chapuzón en Los Bateles después de haber nadado en la Cala del Aceite.
3. Degusta las estrellas de su gastronomía pesquera
Conil goza de una gastronomía pesquera privilegiada que saca todo el partido a sus productos para elaborar los mejores platos, destacando el atún rojo de almadraba y el pescaíto frito de La Freiduría Las Flores de Cádiz.
En la ruta gastronómica del atún del pueblo, podrás probar el atún rojo, la estrella de todos los platos de la zona local que se pesca artesanalmente ¡Puedes probarlo en sus múltiples recetas! Te recomendamos restaurantes como el chiringuito de Francisco La Fontanilla o el Beach club de Fuerte Conil.
Tampoco puedes irte de esta localidad pesquera sin probar el famoso cartuchito de “pescaito” de la Freiduría Zapola, donde recibirás un trato amable y disfrutarás de pescado fresco. ¡Hasta te regalan una cerveza mientras esperas tu turno!
4. La noche en Conil
Sobre todo durante el verano, Conil ofrece noches animadas y de buen ambiente para los más nocturnos. La calle Cádiz es una de las más visitadas y la del Peñón tiene bares y pubs en los que divertirse. Te recomendamos sitios populares como La Tertulia o la Jacaranda que tiene la fama de preparar el mejor mojito local.
5. Ruta a caballo
Las rutas a caballo ofrecen la posibilidad disfrutar del entorno y apreciar espectáculos naturales como la puesta de sol en la playa des del lomo de un precioso caballo. Se trata de una actividad excelente para conectar con la naturaleza y disfrutar de su belleza de una manera diferente.
6. Hacer unos hoyos en Conil
Los campos de golf de la Costa de Luz son muy apreciados por los amantes de este deporte. Podrás elegir entre una variedad de campos bañados por el sol mientras mezclas naturaleza, diversión y deporte.
7. Deportes acuáticos
Desde bucear para descubrir los encantos submarinos del mar, hasta coger olas en Los Bateles practicando surf, Conil es el escenario perfecto para un sin fin de actividades acuáticas durante cualquier época del año. Aparte, para los que no les apetece ponerse el neopreno, pero disfrutan de un buen espectáculo, se celebran importantes eventos deportivos relacionados con el mar como regatas de barcos de vela, campeonatos de surf o pesca deportiva, entre otros.
8. Descubre paisajes haciendo senderismo
Hacer senderismo en Conil de la Frontera es una de las mejores formas de disfrutar de sus paisajes mientras haces deporte. Descubre las decenas de rutas de senderismo que puedes realizar en la zona. Te recomendamos la C.3, una de las más populares y que va desde Conil hasta el Tómbolo de Trafalgar, ya en Caños de Meca y pasando por la famosa y espectacular playa de El Palmar.
9. Ruta de los Pueblos Blancos
Combina mar con montaña en tus vacaciones haciendo la ruta de Pueblos Blancos de Cádiz. Podrás apreciar el legado romano y árabe, así como la Reconquista o la invasión francesa. ¡Vente a descubrir este maravilloso entorno cargado de historia!
10. Visita la Bodega y almazara ecológica Sancha Pérez
Sancha Pérez se encuentra en la campiña entre Conil y Vejer, donde podrás pasear entre viñedos, olivares, frutales y vegetación autóctona, mientras conoces y participas en los pasos de elaboración del vino y el aceite de oliva virgen extra, además de catar los productos. Es una actividad que no te puedes perder si visitas Conil y es ideal realizarla con niños.